El primero de los cinco puntos del "calvinismo" comienza con el argumento en contra de los llamados "arminianos" donde estos últimos sostienen que el hombre, aunque afectado por la caída de Adán, tiene la capacidad de poder elegir seguir a Dios por su propia voluntad y que es capaz de ejercitar la fe en Dios, a fin de poder recibir las buenas nuevas de salvación y por lo tanto por si solo llegar a recibir el don de la salvación. Esta doctrina "arminiana" tiene el nombre de "capacidad humana o libre albedrío"
En el 1610 en el Sínodo de Dort luego de ser rechasada la doctrina de Jacobo Arminio de la "capasidad humana" formula su argumento en contra de dicha doctrina conocidad como la "depravación total" es decir, la correcta valoración de la condición espiritual de la persona que ha de ser salva. Hay que reconocer que antes de la regeneración nuestra naturaleza era de continua el mal (Gn.6:5), "nos hizo vivir a aquellos que estábamos muertos en nuestros delitos y pecados" (Ef.2:1). Por lo tanto, la salvación por su propia naturaleza debe ser del Señor.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario