La segunda doctrina expuesta por el sínodo de Dort en contra del movimiento arminiano conocida como elección condicional, basandose en la fe del ser humano, la cual ya sabemos que antes de Jehová escogernos estabamos muertos y sin la voluntad para que en nosotros naciera una fe salvadora. O sea este punto enseña que Dios puso sus manos sobre todos aquellos individuos que sabía, que iban a responder al evangelio. Dios eligió a aquellas personas que El vio que querrían ser salvadas por medio de su libre albedrío, a pesar de su estado natural caído.
La elección incondicional es correctamente expuesta en la Cofensión Bautista de fe de (1689), la cual citaremos como un resumen útil. La "elección incondecional" es también sostenida, identicamente en la Confesión de fe de Westminster.Citamos:
"A aquellos de la humanidad que están predestinados para vida, Dios (antes de la fundación del mundo, según su propósito eterno e inmutable y el consejo secreto y el beneplácito de su voluntad), los a escogido en Cristo para gloria eterna, meramente por su libre gracia y amor, sin que lo moviera a ello ninguna cosa en la criatura, como condición o causa" (Capitulo 3, Artículo 5).
No se tiene que ser un teólogo para comprender dicha doctrina de la "elección incondicional" ya que por lógica se desprende de la primera doctrina de la "depravación total". ¿Puede acaso el hombre resucitarse a sí mismo?. Con la muerte espiritual que abita en el ser humano ¿Acaso esta naturaleza puede producir fe como condición para poder ser salvos?
La historia Bíblica es la historia de la "elección incondicional", ya que a travez de la misma podemos observar como Dios escogio a Abraham para que saliera del pueblo pagano de Ur de los Caldeos, y dejara a los demás en su paganismo. ¿Por qué escogería Dios a Israel como su pueblo?, (Deut.7:7-8)dice "No por ser vosotros más que todos los pueblos os a quierido Jehová y os ha escogido, pues vosotros erais el mas insignificante de todos los pueblos; sino por cuanto Jehová os amó..." ¿Por qué escogio Jehová a Jacob sin honrar la primogenitura de Esaú?. La Escritura dice en (Ro.9:11-13)"Pues no habían aún nacido, ni habían hecho ni bien ni mal, para que el propósito de Dios conforme a la elección permaneciese, no por las obras sino por el que llama, se le dijo: El mayor servirá al menor. Como está escrito: A Jacob amé mas a Esaú aborrecí". (Jn.15:16)dice: "No me elegisteis vosotros a mí, sino que Yo os elegí a vosotros..." (Ro.9:21)dice: "¿Acaso no tiene potestad el alfarero sobre el barro, para hacer de la misma masa un vaso para honrra y otro para desonrra? (Ro.9:15) dice: "tendré misericordia del que yo tengo misericordia..." (Ef.1:4-5) dice: "según nos escogio en El antes de la fundación del mundo... habiéndonos predestinados para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad". El fundamento de dicha "elección" se basa en (Ro.8:29). Esto quiere decir que sin tomar en cuenta ninguna acción buena o mala por parte del ser humano, Dios los "conoció" en el sentido de que "los amó" y "los escogio" para que fueran suyos.
Ahora, ¿En que se basa la elección?
1)Es inútil decir que Dios nos eligio debido a que El vio algo que nosotros haríamos, es decir, aceptar a su Hijo. No somos escogidos debido a que realicemos la buena obra de "aceptar" a Cristo, sino que somos escogidos para acernos capaces de "aceptarle". "Porque somos hechura suya, crados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas" (Ef.2:10).
2)Tampoco sirve decir que Dios previó a todos aquellos que creerían y que por esto los escogió. (Hch.13:48) "y creyeron todos los que estaban ordenados para vida eterna". La eleción no se debe a nuestra fe, sino que nuestra fe se debe a que somos elegido, debido a que somos "ordenados para vida eterna".
3)Decir que Dios nos elige por nustra fe es dar un paso en retroceso, porque ¿de dónde obtuvimos esa fe, para poder ejercitarla? (Ef.2:8)dicce: "Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios". La Palabra nos enseña que la fe es un don de Dios y no de nosotros mismo.
El apóstol Pedro nos enseña en (2P.1:10)"Por lo cual, hermanos, tanto más procurad hacer firmes vuestra vocación y elección".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario